¿Qué se trabaja?
Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad. Más Información.
Objetivo
Conocer los procesos y mecanismos básicos que rigen los hechos sociales y utilizar este conocimiento para comprender el pasado y la organización de las sociedades.
Adquirir y emplear con precisión y rigor el vocabulario específico del área. Seleccionar información, con los métodos y las técnicas propios de la Geografía y de la Historia, para explicar las causas y consecuencias de los problemas y para comprender el pasado histórico y el espacio geográfico.
Utilizar las imágenes y las representaciones cartográficas para identificar y localizar objetos y hechos geográficos, y explicar su distribución a distintas escalas, con especial atención al territorio español. Utilizar, asimismo, fuentes geográficas de información: textos escritos, series estadísticas, gráficos e imágenes, y elaborar croquis y gráficos apropiados.
Utilizar mapas y cualquier otra representación gráfica adecuada para la identificación y análisis de procesos históricos, y dar a conocer los procedimientos básicos para el comentario de dichas fuentes.
Utilizar la imagen como elemento esencial de trabajo para el estudio del patrimonio artístico y cultural.
Identificar los elementos del medio físico y describir y caracterizar los principales medios naturales y su localización. Analizar la utilización de los recursos por los grupos sociales y valorar las consecuencias ambientales.
Adquirir y emplear con precisión y rigor el vocabulario específico del área. Seleccionar información, con los métodos y las técnicas propios de la Geografía y de la Historia, para explicar las causas y consecuencias de los problemas y para comprender el pasado histórico y el espacio geográfico.
Utilizar las imágenes y las representaciones cartográficas para identificar y localizar objetos y hechos geográficos, y explicar su distribución a distintas escalas, con especial atención al territorio español. Utilizar, asimismo, fuentes geográficas de información: textos escritos, series estadísticas, gráficos e imágenes, y elaborar croquis y gráficos apropiados.
Utilizar mapas y cualquier otra representación gráfica adecuada para la identificación y análisis de procesos históricos, y dar a conocer los procedimientos básicos para el comentario de dichas fuentes.
Utilizar la imagen como elemento esencial de trabajo para el estudio del patrimonio artístico y cultural.
Identificar los elementos del medio físico y describir y caracterizar los principales medios naturales y su localización. Analizar la utilización de los recursos por los grupos sociales y valorar las consecuencias ambientales.
![Resultado de imagen para estudios sociales](https://t1.pixers.pics/img-c676e9e9/posters-chica-de-dibujos-animados-con-lupa-mirando-mundo.jpg?H4sIAAAAAAAAA42PW27EIAxFt5NIydiQ8MoC5neWEJFApmnzQEDbUVdf01b9q1QhMLZ8j33h9Uh28TD7I_sI--rc5mFZN8rSEH1aP3yFjRCmHqi6VYhYD-ebj3M8Q9UKbNpeN5IhXV4P75aEu40v1VPOIQ0AqbuE9UE0CnOCeU_AkSlADcJoY_nCDfaajaFN2R7ORkfUh8BLOO4NlvN_rAaGICbHJjlph_2kR84LrP0lfGE7Uzzpgv7xqBAbVbzluO4VmT2pO1fP4V7DHzO__0AquN5AKGAMenplKY3Xm1CM9YrJkSEqlN5bXPjErVJG0m6s87bjfOnshaZ8Avn_XwOJAQAA)