![Resultado de imagen para ESTUDIOS SOCIALES](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFpsml5NJISWtbIBvcGUdM23XEZKHkidIfWhHHGono49MubN9bRJ7MoKWjLjGmSQPv9sEJg5lojPNw3ujDiyRzGYvIB2spD5Urkm5kJJPHQote_fQZnr-YSq3jruYl-BwvSSAUj_gq75vn/s320/paz_.jpg)
![Resultado de imagen para ESTUDIOS SOCIALES](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s799506142364285d/image/i4169abafc103033d/version/1527216196/image.jpg)
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIOS SOCIALES
Una de las principales características de los estudios sociales, que los diferencia claramente de las ciencias exactas y naturales, es que si bien cuentan con un método de estudio, las respuestas a los interrogantes no son nunca excluyentes ni parte de una fórmula unívoca si no que suelen prestarse mucho más al debate al no existir una única respuesta o análisis a cada fenómeno. La complejidad del ser humano como individuo y como parte de un conjunto de individuos conocido como sociedad es lo que hace que un fenómeno social no pueda ser nunca entendido en términos matemáticos, lineales y excluyentes.
Los estudios sociales cuentan así con un obstáculo ya que las posibles respuestas a un sólo interrogante pueden ser infinitas. Los estudios sociales deben entonces ser más comprensivos (en el sentido de comprender más posibilidades) que los sistemas de análisis exactos y no limitarse a una única respuesta si no considerar que los diferentes fenómenos, eventos o situaciones que conforman a una sociedad son el resultado de un complejo sistema de interacciones culturales, políticas, económicas, sociales, ambientales, etc.https://es.wikipedia.org/wiki/Estudios_sociales#:~:targetText=El%20campo%20de%20los%20estudios,las%20ciencias%20sociales%20y%20humanidades.
el mas chevere
ResponderEliminarmuy bueno el trabajo
ResponderEliminar